Fundación Atabal

Presentación del proyecto “Ser+Sostenible, Plaza en transición” de Fundación Atabal

El pasado viernes 12 de marzo inauguramos públicamente el proyecto Ser+Sostenible, Plaza en transición ejecutado por la Fundación Atabal y financiado por la AEXCID (Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo) en la convocatoria de Educación para la Ciudadanía Global 2020.

 La presentación del proyecto Ser+Sostenible, Plaza en Tansición a la vecindad se realizó en la Plaza de Cervantes en forma de “Info-point” junto con un exprésate. Para ello, invitamos a la Abuela Sostenible, personaje clown de la Payasa Inesperada, que informó al vecindario de los hábitos sostenibles que se han ido perdiendo a lo largo del tiempo y del propósito del proyecto: recuperar estos hábitos en el barrio. La Abuela Sostenible repartió flyers del proyecto realizada en hojas de papel semilla, es decir, que tras leerlo puede meterse en una maceta y crecerán margaritas.

En el primer Infopoint presentamos la herramienta online de Participación Vecinal “Crea Barrio” que consiste en recoger las demandas y propuestas de mejora del barrio. Esta herramienta tiene su formato presencial : “soñar el barrio que queremos”, que se colocará en el info-point todos los viernes para recoger las propuestas del vecindario que se encuentre en la plaza.

Hubo algunos vecinos y vecinas que se acercaron al Info-point o fueron alcanzadas por nuestra abuela sostenible a la carrera y expresaron las principales necesidades y sus propuestas de mejora del barrio. Así recogimos estas propuestas:

-Realizar mercadillos de artesanía y de segunda mano cada sábado del año, de manera regular.

-Cambiar los aparcamientos de personas discapacitadas para que estén juntas y sean 3 en vez de 2.

– Hacer un uso razonable del kiosko de la plaza habilitándolo como kiosko de gominolas, heladería, cafetería…. O que lo quiten y pongan un espacio infantil.

– Aumentar la altura de las vallas del ajardinamiento para que no puedan entrar ni perros ni peques.

–  Cuidar el arbolado de la plaza. Plantar más árboles y flores, y mantengan hasta que crezcan.

– Existen problemas de drogas en el barrio, deterioro del barrio, mala actuación por parte de las fuerzas de autoridad que persiguen a la vecindad pero no los puntos de droga.

– No se fomenta el turismo.

– Crear espacio infantil, limpiar de mangantes y plantar flores.

– Hace falta más conocimiento entre los vecinos y las vecinas del barrio.

Colocaremos todos los viernes a las 13:00h el “Infopoint” punto de información de la Plaza de Cervantes para llegar a la vecindad e informarles de las novedades del proyecto y del barrio.

1 comentario en «Presentación del proyecto “Ser+Sostenible, Plaza en transición” de Fundación Atabal»

Deja un comentario

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.